usaer II-37

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


" ESTRATEGIAS DIDADTICAS DESARROLO Y EVALUACION DEL CURRICULUM CAMPO LENGUAJE Y COMUNICACION"






Tema Propósito Actividades e-a Recursos Tiempo
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Revisar, socializar y analizar los elementos teórico prácticos desarrollados en las sugerencias didácticas del taller del campo de formación lenguaje y comunicación  
Resolver individualmente la Ficha 1 “La enseñanza del español en la escuela”
Hojas impresas 5 min.
Socialización de Ficha 1 Doc. “Leer y escribir” 10 min.
“El nombre propio”
-Los participantes decodificaran su nombre escrito en tarjetas con un código desconocido.
-Se analizaran las hipótesis que se pusieron en juego para la elección de su nombre.
-Se socializara la experiencia
Tarjetas con nombres 15 min.
En binas, se analizará el Documento “Leer y escribir, el día a día en las Aulas” de Ana María Kaufman.
Apartados:
¿Cómo leen los niños que todavía no saben leer?
¿Cómo escriben los niños cuando todavía no saben escribir?
Fotocopias 15 min.
Socialización de la lectura, recuperando las implicaciones de las 4 situaciones didácticas desde la función. Hojas de Rota folio 20 min.
Presentación en Power Point
“El nombre propio”
Equipo de cómputo 10 min.
     






FICHA 1
 
 
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA ESCUELA
 
Responder las siguientes preguntas
 
 
1.- ¿Para qué enseñamos lengua?
 
 
 
2.- ¿Qué es leer?
 
 
 
3.- ¿Qué es escribir?
 
 

4.-¿Qué es la alfabetización? 
 
 
 
5.- ¿Cuáles son los objetivos prioritarios de la enseñanza del español en la escuela?
 
 
http://youtu.be/3YjT0WKJnPY
 


 
© 2025 usaer II-37