|
AMBITO TÉCNICO PEDAGÓGICO |
OBJETIVO ESTRATEGICO
-
Implementar estrategias de evaluación y sistematización entre el colectivo docente que permitan incorporar a la práctica los cambios necesarios para el proceso de mejora y atención a los rasgos de la normalidad mínima.
-
Lograr la construcción de una planeación conjunta con docentes frente a grupo que permita mejorar el logro educativo, minimizando y/o eliminando las barreras para el aprendizaje, a través de una asesoría basada en el acompañamiento.
|
METAS |
INDICADORES DE EFICIENCIA/IMPACTO |
ACTIVIDADES Y RECURSOS |
RESPONSABLES |
TIEMPO |
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO |
Realizar bimestralmente asesorías sobre los enfoques, contenidos y metodología del Curriculum 2011 durante el ciclo escolar.
|
Los once docentes implementan en sus acciones la fundamentación teórica- metodológica que propone el Curriculum 2011
Las actividades sobre orientación del Curriculum 2011 se realizan en tiempo y forma de acuerdo a las necesidades establecidas en los PAE |
Fortalecer técnico y pedagógicamente a los docentes a través de reuniones de asesoría y visitas de acompañamiento.
Dar continuidad al Plan de Mejora
Rubricas, autoevaluación y coevaluación de actitudes colaborativas y de trabajo en equipo. |
Colegiado
Docentes de apoyo, equipo interdisciplinario y directivo de la USAER.
|
En las RTO y de CTE
Durante todo el ciclo escolar |
Rúbricas de actitudes colaborativas
Se abordará de forma que pueda vincularse con enfoques, competencias, propósitos educativos, aprendizajes esperados, estándares y recursos didácticos, entre otros elementos curriculares.
aterrizándolo en la planeación y en la atención a la diversidad de los alumnos
|
Lograr que los once docentes efectúen una planeación conjunta centrada en la atención a la diversidad y en los procesos de aprendizaje de los alumnos y alumnas a través de la flexibilidad curricular
|
Los cinco docentes de USAER diseñan estrategias innovadoras y atienden eficazmente a los alumnos, atendiendo a la diversidad, con base a la capacitación y orientación impulsada por la directora
La directora capacita y orienta en tiempo y forma durante RTO y visitas a los once docentes sobre los elementos que organizan los procesos de enseñanza en atención a la diversidad |
Continuar con la sistematización de las orientaciones y asesorías aprovechando los espacios de reuniones y consejo abriendo espacios exclusivos donde se haga presente la participación de los docentes en el conocimiento, difusión y enriquecimiento de estrategias
Seguir respetando en tiempo y forma la secuencia de las temáticas a abordar con respecto a la mejora del desempeño docente en su proceso de enseñanza y las formas de intervención.
|
Docentes de apoyo, equipo interdisciplinario y directivo de la USAER.
|
Durante todo el ciclo escolar |
Que el 100% de los docentes de grupo y de asignatura evalúen el trabajo colaborativo a través de una Rúbrica |
Fortalecer en los once docentes la profesionalización pedagógica, organización y corresponsabilidad en el desempeño docente que mejore su intervención en el aula e impacte en la mejora del proceso de enseñanza con el docente y del logro educativo |
Los once docentes transforman su práctica a partir de las orientaciones y asesorías realizadas durante las visitas hechas por la directora.
|
Priorizar y sistematizar la atención a los dos maestros que requieren fortalecer sus competencias en lo técnico-pedagógico a través de visita de asesoría y acompañamiento en la práctica docente.
Respetar en tiempo y forma las reuniones programadas
|
Docentes de apoyo, Directora de la USAER |
Durante todo el ciclo escolar |
PAA
Registro en Hojas de observación |
|