usaer II-37
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ¿QUÉ ES UN DESAFÍO MATEMÁTICO?
Son actividades para que día a día en clase, de manera individual o en equipo el alumno construya la forma de resolverla. Es un reto al que se enfrentará el niño buscando procedimientos diversos para dar una respuesta. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS DESAFÍOS? Sirven no sólo para buscar soluciones a un problema, también buscan la oportunidad para convivir, para conversar, para ayudarse; para encontrar entre pares o equipos una solución. Ayudan a cons ¿CÓMO ES SU ESTRUCTURA?
Lo conforman cuatro aspectos: Intención didáctica.-describen el tipo de recursos, ideas, procedimientos y saberes que se espera ponga en juego el alumno. Consigna.- Describe la actividad o problema que se va a plantear, la organización de los alumnos para el trabajo Consideraciones previas.-Elementos para que el docente esté en mejores condiciones de ayudar a los alumnos a analizar las ideas que producen. Apuntes didácticos.-Recopilar información sobre las dificultades que se presentaron durante el desafío ¿QUÉ DESAFÍOS PUEDO TRABAJAR? Por su estructura los desafíos van de acuerdo al plan y programa de estudio. Así para primer grado existen desafíos que ayudan al conteo, la seriación y el orden ascendente y descendente. En segundo grado se continúa con conteo hasta centenas, seriaciones, ubicación espacial. Para tercer grado se tienen conteo hasta millares, ubicación espacial,, operaciones y fracciones. Para cuarto grado conteo hasta millares, áreas, perímetros, longitudes y tiempo. Quinto grado conteo hasta millones, decimales, fracciones, áreas, volúmenes, tiempo, longitudes y números romanos. Para el sexto grado conteo hasta centenas de millón, enteros, decimales, fracciones, volúmenes, ubicación geográfica. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 usaer II-37 |