AMBITO ORGANIZATIVO ADMINISTRATIVO |
OBJETIVO ESTRATEGICO
-
Implementar estrategias de colaboración que favorezcan el logro de los propósitos Institucionales de la USAER.
-
Ejercer un liderazgo compartido que permita optimizar la administración y organización de los recursos en un ambiente de respeto y equidad impulsando la formación y actualización de los docentes de la USAER II-37 dentro de las reuniones Técnico Operativas para fortalecer la gestión y el trabajo colaborativo.
|
METAS |
INDICADORES DE EFICIENCIA/IMPACTO |
ACTIVIDADES Y RECURSOS |
RESPONSABLES |
TIEMPO |
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN |
Propiciar en los once docentes un trabajo colaborativo y un liderazgo compartido para favorecer su desempeño profesional desarrollando aprendizajes entre el colectivo durante las RTO y de CT |
Las actividades sobre orientación a partir del Modelo de Atención se realizan en tiempo y forma de acuerdo a las necesidades establecidas en el PAT.
Los ocho docentes identifican asertivamente las barreras que se presentan en los diferentes contextos de las escuelas en atención
|
Favorecer en el acompañamiento con los docentes la operatividad de las orientaciones que se fundamentan en el Modelo de Atención para la atención de las escuelas.
Continuar poniendo énfasis en la implementación de apoyos, en la incidencia dentro del diseño curricular y en las estrategias y procesos de atención.
Reconsiderar el contexto situacional para identificar claramente las barreras y mantener las acciones de mejora o bien, modificar aquellas que obstaculicen el avance de los apoyos que proporciona la unidad.
Contar con la habilidad para detectar necesidades e implementar apoyos asertivos y en función al logro de objetivos previamente determinados |
Los docentes y equipo interdisciplinario según organización
.
Docentes de apoyo, equipo interdisciplinario y directivo de la USAER.
|
Durante todo el ciclo escolar
|
Se realizará bimestralmente.
Carpeta de aula, carpeta escolar, planeaciones, control de visitas
Rubricas,
Minutas.
|
Los once docentes implementan acciones relevantes a partir de los CTE como elemento que orienta el trabajo académico del servicio, toman decisiones pertinentes avaladas en RTO y CTE con miras al mejoramiento en el aprendizaje de los alumnos, la formación entre iguales e innovación en la enseñanza
|
La directora programa y coordina con los docentes de USAER acciones para mejorar el contexto escolar en las diez reuniones planteadas en consejo técnico
|
Implementar acciones como el acompañamiento de forma continua con los docentes con quienes todavía es necesario clarificar líneas de acción, organización de trabajo, registro, seguimiento y cumplimiento de las acciones previamente establecidas y vinculación en la operatividad de los acuerdos que se dan en las reuniones y consejos técnicos.
. |
Docentes de apoyo, equipo interdisciplinario y directivo de la USAER.
|
Durante todo el ciclo escolar
|
Se realizará bimestralmente.
Carpeta de aula, carpeta escolar, planeaciones, control de visitas
Rubricas,
Minutas.
|
Dar funcionalidad a los instrumentos de seguimiento docente que reflejen objetivamente los resultados, logros y el impacto de la participación de los once docentes dentro del proceso de atención de los alumnos y sirva como plataforma de mejora en su función. |
Los once docentes implementan estrategias de apoyo que favorecen e impactan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La directora realiza el seguimiento de las acciones de sus once docentes en tiempo y forma a partir de un instrumento de seguimiento. |
Apoyar a los docentes que más lo requieran en la construcción y mejora de su función docente apropiándose de instrumentos y recursos técnicos - pedagógicos proporcionándoles herramientas que enriquezcan y fortalezcan su participación dentro de las escuelas. |
Docentes de apoyo, equipo interdisciplinario y directivo de la USAER.
|
Durante todo el ciclo escolar
|
Se realizará bimestralmente.
A través de los instrumentos de observación destinados para el efecto.
Carpetas de Aula y escolares.
Reportes de Análisis Contextual |
Cumplir en tiempo y forma con las entregas de los documentos de la Gestión Escolar, durante el desarrollo del ciclo escolar
|
Los trece miembros del personal mejoran en su proceso organizativo y administrativo que agilizando el cumplimiento y la sistematización del trabajo.
La directora de la unidad cumple en tiempo y forma con las acciones administrativas que se realizan mensualmente. |
Lograr estar en un rango de eficiencia y eficacia del 100% continuando con la entrega en tiempo y forma de la documentación solicitada y haciendo participes a los docentes de apoyo de lo organizativo-administrativo y de control escolar |
Directora, docentes y apoyo administrativo de la Unidad |
Durante todo el ciclo escolar
|
Carpeta Técnica por docente.
Carpetas de Aula y escolares.
Registros de Control Escolar.
Cronogramas |
Efectuar acciones que organicen los recursos en mejora del funcionamiento de la unidad
|
La directora cuenta con un control administrativo, sobre los recursos humanos, materiales y financieros
La directora cuenta en tiempo y forma con los instrumentos que organizan y controlan los recursos con que cuenta la unidad.
|
|
Directora, docentes y apoyo administrativo de la Unidad |
Durante todo el ciclo escolar |
Mantenernos en dicha organización para poder alcanzarlo en un 100% |